Este proyecto ayuda al estudiante a profundizar diferentes temas como lo pueden ser las retículas, diagramación, artículos y términos referentes a la realización de una revista y las partes que la componen.
Esto crea en la persona un hábito de organización, pues no es solo el hecho de juntar palabras sobre un papel, donde pueden haber imágenes, también se debe crear conciencia a la hora de organizar de una manera limpia y que represente lo que la revista quiere dar a conocer sobre ella, es su presentación y por esto puede causar un gran impacto en el consumidor de la misma
Base creativa
1.Descripción del trabajo:
Este trabajo consiste en realizar una revista que en este caso será enfocada en la fotografía, pero igualmente tengdrá diferentes artículos ya sea de morphogenesis o de la carrera.
2.Antecedentes del mercado:
Es un producto Nuevo que sera lanzado al Mercado
3.Características físicas y usos del producto:
La revista tendrá un tamaño 8.5 x 11, es decir, tamaño carta, el cuál estará presentado horizontalmente y en su paleta de colores tendremos blanco, negro y rojo. El típo de letra sera Helvetica y el tamaño, 11.
4.Personalidad del producto:
El producto es muy esquematizado y con contraste, sería una persona muy visual.
5.Posicionamiento:
El consumidor vería al producto en el ámbito fotográfico y del diseño con elegancia y seguridad
6.Competencia directa: Diferentes revistas fotográficas en Costa Rica como Art Media
7.Competencia indirecta: Revistas de fotografía en el exterior como Art in América en Miami
8.Motivo de compra:
Es comprado porque se puede encontrar lo más actual de la fotografía y eventos de diseño en Costa Rica
9.Núcleo de compra:
Se puede adquirir en la Universidad Veritas
10.Objetivo de la comunicación:
Se desarrollará una campaña donde se entregarán envases de rollos fotográficos con una tira de fotos de diferentes foógrafos costarricenses para que se reconozca la idea principal de la revista
11.Publico objetivo:
Personas interesadas en la fotografía
Edad: 18 - 25
Clase socioeconómica: media
Sexo: ambos sexos
Hábitos de compra: compra con una frecuencia media
Hábitos de consumo: Cada trimestre.
Estilo de Vida: Diseñador o con ideales similares.
12.Promesa Básica: Es una revista que te ofrece un agama amplia de información donde nuevos diseñadores pueden informarse acerca del tema y ayudaría a los nuevos incursionistas en el tema a decidir que rama les gustaría, obviamente con mayor información fotográfica
13.Sustentación lógica: porque tiene diferentes artículos de la carrera de diseño muy interesantes que pueden facilitarle la búsqueda de información a esas personas que quieren solo este tipo.
14.Promesas secundarias:
Tratar de tener reciprocidad con el consumidor dándole a connocer redes sociales del producto que permitan una comunicación de doble vía para mejorar cada día la calidad de lo que se ofrece
15.Tratamiento de la comunicación:
Racional: 35%
Sensorial: 40%
Emotivo: 25%
Proceso de bocetación
Retícula
Revista terminada:
Presione Aquí
Empaque del CD

No hay comentarios:
Publicar un comentario